Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Campesinos lambayecanos ya no instalarán campaña complementaria de arroz

El cultivo del arroz se hará en una sola campaña y habrá estricta vigilancia
El cultivo del arroz se hará en una sola campaña y habrá estricta vigilancia | Fuente: RPP Noticias /Juan Cabrejos | Fotógrafo: Cortesía Brenan Barboza

La prohibición fue aprobara por el Comité de Coordinación del Plan de Cultivo y Riego del Valle Chancay-Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 30 mil hectáreas de arroz se dejarán de sembrar en la campaña complementaria luego que el Comité de Coordinación del Plan de Cultivo y Riego del Valle Chancay-Lambayeque aprobara la prohibición de la también llamada campaña chica.

La prohibición deberá ser acatada por los campesinos de las Comisiones de Usuarios de los subsectores Ferreñafe, Lambayeque, Pítipo, Muy Finca, Monsefú, Chiclayo, Mochumí, Mórrope, Túcume y Sasape, que reciben agua directa del reservorio de Tinajones a través de los canales Taymi y Capote.

El Comité de Coordinación presido por el gerente regional de Agricultura, Ricardo Romero Rentería, también aprobó reactivar los Comités Ad hoc de arroz y algodón para que fiscalicen en el campo el desarrollo de la campaña agrícola y además se acordó que la intensión de siembra se realice desde este mes de junio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA