Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Chiclayo: afirman que el 25% del parque automotor es obsoleto

Camionetas rurales y colectivos son los más antiguos.
Camionetas rurales y colectivos son los más antiguos. | Fuente: RPP/Rosario Coronado

En el transporte público, las camionetas rurales y colectivos son las modalidades que albergan al mayor número de vehículos antiguos y con una serie de deficiencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 25% del parque automotor de Chiclayo (región Lambayeque), es obsoleto y causa gran contaminación al medio ambiente, precisó el gerente de Desarrollo Vial y Transporte de la comuna de esta provincia, Edwin Vásquez Sánchez.

Sostuvo que en el transporte público, las camionetas rurales y colectivos son las modalidades que albergan al mayor número de vehículos antiguos y con una serie de deficiencias.

“No deja de preocuparnos que un promedio de un 25% de las más de 70 mil unidades de servicio público y particular que circulan en nuestra ciudad, están con problemas y generan gran contaminación ambiental, por lo que requieren una renovación urgente”, expresó.

El funcionario destacó que en el sector taxi, la cifra de vehículos obsoletos se redujo en forma considerable, debido a las facilidades que se les otorga a los conductores con el fin de renovar sus unidades y en otros casos cambiar el sistema de gasolina por gas.

También puntualizó que vienen siendo muy estrictos en la evaluación de expedientes de circulación de los vehículos.

“Las unidades que cumplieron más de 20 años no deben circular, por lo que no les estamos dando autorización, así lo estipulan las normas nacionales”, finalizó.
 


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA