Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COER trasladó 110 toneladas de alimentos a la zona andina

Oportuno apoyo a las familias aisladas de la zona zona andina | Fuente: RPP

Aumentó en 8% el número de damnificados en las zonas de Mórrope, Olmos, Salas, Íllimo y Pacora

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha trasladado más de 110 toneladas de alimentos a las zonas andinas de Incahuasi, Kañaris y Salas, que quedaron aisladas a consecuencias de las lluvias y activación de quebradas.

El Jefe del COER Ing. Carlos Balarezo Mesones, dijo que gracias al apoyo del Ejército y las Fuerzas Armadas se logró trasladar toda esta ayuda a las zonas más alejadas de la sierra de Lambayeque y también a los distritos andinos de Tocmoche, San Juan de Licupis y Miracosta de la región Cajamarca.

“Hemos llevado vía aérea principalmente alimentos a estas zonas aisladas de las partes andinas. También hemos atendido en la costa a zonas de Mórrope y Olmos y de ser necesario en algún centro poblado que aún se mantenga aislado, también programaremos el envío de ayuda”, indicó.

Remarcó que las zonas aún más afectadas siguen siendo Inkahuasi y Kañaris, donde se viene programando enviar alimentos vía terrestre, por los tramos que han sido repuestos, hasta la zona de Higuerón, para las familias de las zonas de Puchaca alta y baja.

Aumenta el número de damnificados; Debido a que las quebradas ya no traen agua y el caudal del río bajó, en las zonas de Olmos, Mórrope, Íllimo, Pacora y Salas, el número de damnificados en albergues aumentó en un 8%, es por ello que se viene destinando colchones, carpas y todo lo necesario, para las familias que llegan a los albergues.

Actualmente son 23 albergues y más de 2 mil personas que atiende el COER por esta contingencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA