Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Consejo Regional rechazó transferencia de acciones de Odebrecht

Consejeros votaron en contra
Consejeros votaron en contra | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Los consejeros argumentaron que Odebrecht está inmersa en hechos de corrupción, por lo que sería poco ético avalar el traspaso

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por unanimidad, los siete consejeros del Gobierno Regional de Lambayeque decidieron rechazar la transferencia de acciones de la constructora Odebrecht (a cargo del Proyecto Hidroenergético Olmos) a las a las empresas Brookfield Infrastructure y Suez.

“Aprobar el traspaso de acciones hubiese significado liberar a Odebrecht de su responsabilidad y eso sí sería un perjuicio para el país. Con esto Odebrecht no va a salir de Lambayeque y tendrá que responder a la justicia”, expresó, Raúl Valencia, en representación de los consejeros.

La posición se adoptó en una sesión que tuvo escenario las instalaciones del gobierno regional, donde además se hicieron presentes representantes de las Concesionarias Trasvase Olmos (CTO) y H2Olmos del grupo Odebrecht, quienes fueron los que elevaron el pedido de “aprobación de incorporación de nuevos socios, cambio de operador y sustitución de Socios Estratégicos”. Estos, en su condición de actuales responsables de la operación y mantenimiento de las obras de Trasvase e Irrigación del Proyecto Olmos, se retiraron sin brindar declaraciones al respecto.   

Amenazas. Por otro lado, el consejero del oficialismo, Raúl Valencia aseguró que el gerente del Proyecto Especial Olmos Tinajones (Peot), Juan Saavedra Jiménez, fue amenazado de muerte por personal de Odebrecht.

Manifestó que todo se originó hace más de dos años, ya que el funcionario en mención se resistió a avalar la demanda de 74 millones de dólares que interpuso la empresa brasileña contra el Gobierno Regional de Lambayeque por sobrecostos en la ejecución del túnel trasandino. Habría ofrecido a Saavedra la suma de dos millones de soles como coima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA