Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Trece radios emitirán clases en quechua para niños de las zonas andinas

Radios emitirán clases en quechua para niños
Radios emitirán clases en quechua para niños | Fuente: RPP Noticias

Gerencia Regional de Educación firmó convenios con radios de la provincia de Ferreñafe para que emitan estas clases para los escolares que no están accediendo al programa Aprendo en casa, por dificultades del idioma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia Regional de Educación de Lambayeque firmó un convenio con trece radios de la provincia de Ferreñafe, para que emitan clases en quechua para los niños de las zonas rurales y alto andinas.

La autoridad educativa manifestó que se trata de emisoras de Amplitud Modulada(AM) ubicadas en las zonas rurales de la provincia, que se encargarán de difundir las clases del programa “Aprendo en casa, ya que hasta ahora por problemas del idioma no han podido llegar a los estudiantes.

“Se está estableciendo un convenio para que de manera gratuita se dé la difusión en su idioma originario: el quechua. El equipo de especialistas, todas las semanas, está traduciendo los audios para que ellos la puedan transmitir”, expresó.

Estas radios tienen una cobertura y señal nítida con alcance en distritos de Ferreñafe, Pueblo Nuevo, Mesones Muro, Pitipo, Batangrande, Motupillo y Moyán. Son más de cincuenta caseríos de las zonas rurales de la región que se beneficiarán con estas clases traducidas.

Esta iniciativa permitirá que estudiantes de 150 colegios, de los tres niveles, puedan estudiar.

En las zonas más altas de la sierra, donde no llegue la señal radial, se colocarán alto parlantes para la difusión de clases para todos los niños de la comunidad.

Las autoridades educativas informaron que son 235 los colegios en los distritos andinos de Kañaris e Incahuasi, de los cuales el 68% tiene Educación Intercultural Bilingüe (EIB), porque los menores tienen como lengua materna el quechua.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA