Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: Fallecidos por la COVID-19 se incrementan por llegada de pacientes de otras regiones

Actualmente, EsSalud tiene 221 pacientes hospitalizados, de los cuales el 10% pertenecen a otras regiones como Amazonas, San Martín y Cajamarca. | Fuente: RPP Noticias

En los últimos días la región Lambayeque registró más de 20 muertes diarias con una letalidad del 8%, según el Reporte del Comando Regional COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos días, la región Lambayeque incrementó su letalidad del 5% al 8% y presentó más de 20 fallecidos por la COVID-19 al día, según información de los Reportes del Comando Regional COVID-19. De acuerdo a especialistas, esto se debe al gran número de pacientes que llegan de otras regiones.

Al respecto, el jefe de la oficina de epidemiologia de EsSalud, Cristian Díaz, informó que los pacientes que llegan, de la zona nororiental del Perú, tienen estados de salud muy críticos.

Actualmente, EsSalud tiene 221 pacientes hospitalizados, de los cuales el 10% pertenecen a otras regiones como Amazonas, San Martín y Cajamarca.

La misma situación se registra en el Hospital Regional de Lambayeque del Ministerio de Salud (Minsa), donde también se presenta un importante número de pacientes importados de otras zonas, según información del director del centro de salud, Omar Tineo.

Por ello, los médicos pidieron a la población no esperar tener síntomas graves para acudir a un hospital.

No obstante, los especialistas aseguran que el flujo de pacientes en los hospitales es menor y pidieron a la población tomar las medidas de preventivas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Pues, se espera que a finales de julio se observe un incremento de casos, por la reactivación económica.

Hasta el momento, la región Lambayeque registra 15 mil 753 casos positivos y 1271 fallecidos, incluyendo a los pacientes de otras zonas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA