Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lambayeque: Pobladores de Kañaris cierran fronteras y otorgan control a las rondas

Pobladores de Kañaris piden más atención de las autoridades regionales
Pobladores de Kañaris piden más atención de las autoridades regionales | Fuente: RPP Noticias

Pobladores quechuahablantes se declararon en aislamiento total. Además, denuncian abandono por parte de las autoridades del Comando COVID-19 de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores del distrito de Kañaris, ubicado a siete horas de Chiclayo, en la región Lambayeque, se declararon en “aislamiento total”, cerraron sus fronteras y otorgaron todo el control a las rondas campesinas.

A través de un comunicado, la comunidad quechua hablante, de extrema pobreza, lamentó que las autoridades del Comando COVID-19 no hayan ejecutado hasta el momento ningún plan de acción para prevenir la propagación de la enfermedad.

Haciendo uso de la libre determinación como pueblo indígena y originario declaramos este aislamiento total. Exigimos la presencia del Comando COVID-19 y de las autoridades regionales y nacionales”, manifestaron en el pronunciamiento.

Al respecto, la Defensoría del Pueblo indicó que esta decisión debe ser respetada en el marco de su derecho a la vida y la salud. Además, instó a las autoridades a coordinar con las rondas campesina para hacer prevalecer sus derechos.

“Ellos tienen ese derecho de auto aislamiento, amparados en el marco constitucional y esperan que el estado adopte medidas para atender sus demandas. Su reclamo es para defender la vida y salud. Aplicarán su justicia comunal”, expresó.

La Defensoría recomendó a las autoridades comunicar, en su idioma, las medidas de protección para evitar el nuevo coronavirus.

En este distrito de extrema pobreza solo se han reportado 13 casos del nuevo coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA