Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Exgobernador Humberto Acuña cuestiona "reacción tardía" del Minsa frente a la COVID-19 en Lambayeque

Humberto Acuña fue 8 años gobernador regional. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

En diálogo con RPP Noticias, el actual congresista, quien fue 8 años gobernador regional, consideró que las razones del fuerte impacto de la COVID-19 en esta región se deben a una inadecuada coordinación de las autoridades.

El congresista Humberto Acuña fue por 8 años gobernador regional en Lambayeque, una de las regiones más afectadas actualmente por la COVID-19 debido a su infraestructura hospitalaria y a la falta de equipos médicos y de personal médico. Pese a esta realidad, el legislador aseguró que durante sus dos gestiones consiguió importantes avances en salud pública.

En diálogo con RPP Noticias, Acuña consideró que las razones del fuerte impacto de la COVID-19 en esta región se debe a una inadecuada coordinación de las autoridades con el Colegio Médico. Además, cuestionó que en Lambayeque no se haya implementado un GORE Ejecutivo del COVID por una falta de voluntad de coordinación con las autoridades de Salud.

Luego de señalar una "mala planificación" para tratar la pandemia en esta región, el exgobernador también se refirió a una "tardía reacción" de parte del Ministerio de Salud y de EsSalud. Al respecto, cuestionó que esta semana se haya terminado de instalar el primer hospital COVID en Lambayeque.

"Faltó una mayor voluntad de diálogo, de coordinación, de concertación, y hubo una mala planificación para ver acá la epidemia. No olvidemos que Lambayeque es una región de paso a la macrorregión. Cuando nosotros tuvimos problemas por el dengue, los pacientes venían de Jaén, Amazonas, Cajamarca, de La Libertad", apuntó.

De otro lado, Acuña señaló que la falta de médicos en el hospital regional de Lambayeque, inaugurado durante su gestión, se debe a que las actuales autoridades no contrataron a más personal pese a que se dispuso que la mayor cantidad de profesionales sean trasladado al hospital La Merced para atender otros casos que no son COVID.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA