Agricultores no descartan realizar medidas de protestas para que trabajos de reconstrucción agraria se ejecuten este año.
El dirigente agrario Genaro Vera Roalcaba, no descartó la realización de marchas y movilizaciones de los agricultores lambayecanos, en rechazó a que las obras de encauzamiento de los ríos y defensas ribereñas afectadas por el Fenómeno El Niño Costero se empiecen a ejecutar recién el próximo año.
Según lo indicó, en una reunión que se realizó en la ciudad de Lima, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Abelardo Amador De La Torre Villanueva y director ejecutivo de Agrorural, Alberto Joo Chang, manifestaron que será en el mes de abril cuando se empiece a trabajar.
“No se puede pensar en abril para empezar a trabajar, si en la actualidad hay daños graves, imagínense que pasará si esperamos hasta el próximo año”, señaló.
Vera Roalcaba, reprochó la falta de un trabajo conjunto entre la máxima autoridad de este sector, José Manuel Hernández y las autoridades regionales, quienes vienen engañando a los pequeños y medianos agricultores con bonos que no llegan a los hombres del campo que realmente lo necesitan.
Cabe indicar que en Lambayeque fueron más de mil hectáreas de cultivo afectadas y 272 perdidas. Asimismo, se ha solicitado un presupuesto de 577 millones 385 mil soles para la reconstrucción de la infraestructura hidráulica menor y mayor de los valles Chancay, Zaña, La Leche, Motupe y Olmos, afectada por El Niño Costero.
