Buscar

Infografía | Día Nacional de la Papa

Las papas nativas se pueden diferenciar en tres grupos.

Las papas nativas se pueden diferenciar en tres grupos.Fuente: Minagri, FAO, BioAndes

En promedio, un peruano consume 85 kilos de papa al año y nuestro país cuenta con casi 3 mil variedades. Conoce otro datos en nuestra infografía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Causa, papa rellena, pastel de papa, en el guiso o con pollo a la brasa. Un plato en el Perú no está completo sin este tubérculo. Y no es por nada: al año, un peruano en promedio consume 85 kilos de papa, de acuerdo al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Es por ello que el valor histórico y gastronómico del tubérculo andino ha llevado al país celebrar cada 30 de mayo el Día Nacional de la Papa. 

Cerca de 3 mil variedades. En cualquier mercado encontramos diversidad de papas: blanca, huayro, amarilla o perricholi son solo algunas.

A nivel mundial, existen unas 5 mil variedades, de las cuales, casi 3 mil hay en nuestro país.

Principales productores. Perú se ha consolidado como principal productor de papa en América Latina. Según cifras del Minagri, durante el 2016 se trató un poco más de 4,5 millones de toneladas.

Un 90% de la producción del tubérculo se concentra en la sierra, resaltando las áreas agrícolas de Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica y Junín.

Puedes conocer más datos sobre la papa en nuestra infografía.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA