Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cuatro puntos del río La Leche serán zonas cero de simulacro de inundación

La Leche tiene varios puntos vulnerables
La Leche tiene varios puntos vulnerables | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Fueron considerados por ser altamente vulnerables y en donde el año pasado, durante el periodo de lluvias, se registraron enormes pérdidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los sectores rurales Culpón Alto, La Cirila, Las Junta Altas y Juntas Bajas,  ubicados en el margen del río La Leche de Lambayeque, serán las zonas cero del Simulacro de Inundación, programado para el próximo 28 de febrero a las 10:00 horas.

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), Manuel Yerrén Callacná precisó que se consideró los referidos puntos por ser altamente vulnerables y en donde el año pasado, durante el periodo de lluvias, se presentaron desbordes e inundaciones que dejaron cuantiosas pérdidas.

Refirió que todas las autoridades de Defensa Civil e instituciones de primera respuesta se concentrarán en estas zonas de los distritos de Íllimo y Pacora, para ejecutar el ensayo y así medir la capacidad de respuesta frente a un nuevo desborde del río La Leche.

Además, Yerrén Callacná puntualizó que las plataformas de Defensa Civil de las localidades de Incahuasi y Pítipo, también deberán realizar el ensayo.

Este lunes representantes de los sectores involucrados se reunieron en la sede del Coer, con el fin de coordinar una serie de aspectos relacionados con la simulación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA