Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Decana de colegio de Profesores rechaza separación de docentes por terrorismo

María Cubas Llamo, decana del colegio de Profesores.
María Cubas Llamo, decana del colegio de Profesores. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Representantes de los profesores se mostró disconforme con la medida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La decana del colegio de Profesores de la región Lambayeque, María Violeta Cubas Llamo, criticó la nueva disposición que separa del magisterio a los docentes que fueron sentenciados por el delito de apología del terrorismo. 

Remarcó que los docentes ya cumplieron sus condenas, fueron juzgados y por lo tanto tienen todo el derecho de insertarse al campo laboral y desempeñarse profesionalmente en cualquier campo.

“Estamos dentro de un marco constitucional de los derechos fundamentales de la persona, lo que ellos cometieron en su momento fueron juzgados y sancionados, por lo tanto no pueden ser castigados dos veces por el mismo delito. Los docentes que se sientan afectados pueden interponer sus demandas”, indicó.

Criticó que esta disposición no haya sido oportuna, porque los maestros concursaron en plazas que otorga el MINEDU, ascensos, adjudicación de plazas, y no les observaron nada. Por lo que resulta injusto que después de haber ganado una plaza hoy se les quiera dejar fuera de competencia.

Violación

Otra es su postura frente a aquellos docentes y administrativos sentenciados y acusados de violación. María Cubas Llamo señaló que estos no deberían ser considerados maestros, porque perdieron la ruta y no se puede exponer a los niños a estas personas.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA