Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Decomisan 200 kilos de caballa que no cumplía con estándares de comercialización

Pescado decomisado en terminal ECOMPHISA.
Pescado decomisado en terminal ECOMPHISA. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

El operativo inopinado se realizó esta madrugada en el terminal pesquero de Santa Rosa y fue liderada por funcionarios de la Dirección de Extracción, Procesamiento y Control Pesquero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia Regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque decomisó 200 kilos de pescado (caballa) que no cumplía con la talla mínima reglamentaria, para su comercialización y que iban a ser vendidos en el terminal pesquero de Santa Rosa ECOMPHISA.

El operativo inopinado se realizó en horas de la madrugada y fue liderada por funcionarios de la Dirección de Extracción, Procesamiento y Control Pesquero, quienes intervinieron a un negociante que vendía las especies hidrobiológicas.

El titular de la Gerencia Regional de Desarrolla Productivo, Lic. Juan Pablo Santamaría Baldera, señaló que la intervención vulnera a la normativa de tallas mínimas establecidas por el Ministerio de la Producción.

"De esta manera estamos dando cumplimiento a los compromisos asumidos por los involucrados en el sector pesquero en la última asamblea general. Hoy hemos intervenido siete cubetas que contenían 200 kilos de producto hidrobiológico caballa", acotó.

Santamaría Baldera resaltó que el producto decomisado fue donado a decenas de familias del asentamiento humano Ciudad del Pescador de Santa Rosa, motivando así el consumo masivo de pescado en la población lambayecana, que es muy nutritivo y saludable.

El funcionario regional refirió que los operativos inopinados se seguirán intensificando por todo el litoral lambayecano a fin de ayudar a la concientización de los pescadores artesanales en la preservación de los productos hidrobiológicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA