Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Defensa Civil ejecutará simulacro de desastre con nuevas autoridades electas

Jefe de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones. | Fuente: RPP

Carlos Balarezo Mesones, informó que el simulacro se realizaría la última semana de noviembre o la primera quincena de diciembre. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Antes de culminar el año, Defensa Civil de Lambayeque realizará un simulacro con las nuevas autoridades electas a fin de medir su capacidad de respuesta ante algún desastre.

El jefe regional de esta institución, Carlos Balarezo Mesones, informó que el simulacro se realizaría la última semana de noviembre o la primera quincena de diciembre. 

Además dijo que se les brindará un curso de inducción sobre estos temas y a partir del 01 de enero formarán parte de la plataforma regional de Defensa Civil.

El funcionario precisó que están elaborando el plan de contingencia regional ante eventos climáticos adversos para el 2019 y han determinado que la obra más importante en el ámbito urbano, es el drenaje pluvial, cuyo proyecto se encuentra en la etapa de levantamiento de observaciones y elaboración de términos de referencia.

Dijo que la obra del drenaje pluvial podría empezar a ejecutarse en el segundo semestre del 2019.

En tanto, en el ámbito rural, manifestó que básicamente se han ejecutado actividades de descolmatación, y ahora se evalúa que con maquinaria del Ministerio de Vivienda se realicen obras puntuales en las zonas críticas del río Motupe y río La Leche en el tramo II, donde se produjeron la mayoría de desbordes en el año 2017.

Indicó que también se tiene programado ejecutar un simulacro a nivel de cuencas, y esta vez podría ser en la cuenca de Zaña. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA