Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Defensoría del Pueblo intervino por contaminación del río Olmos

Verifican contaminación del río Olmos
Verifican contaminación del río Olmos | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Autoridades de la Defensoría, SUNASS, OEFA y ALA de Motupe constataron el grave peligro de contaminación

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo de Lambayeque realizó una inspección en el distrito de Olmos, para constatar la contaminación que sufre el río de esta localidad, por la presencia de aguas servidas que llegan desde unas lagunas de oxidación, que son responsabilidad de la empresa Epsel S.A.

En compañía de autoridades de la OEFA, SUNASS y Autoridad Local del Agua (ALA) de Motupe se detectó  la contaminación de la quebrada Pumpurre y río Olmos, que generan malos olores y posible contaminación de pozos de agua que afectarían a siete caseríos rurales.

“Hemos solicitado al ALA de Motupe evaluar la calidad del agua de los pozos de los caseríos, y a SUNASS a intervenir Epsel para que verifique y garantice el tratamiento adecuado del desagüe” indicó el comisionado de la oficina defensorial, Julio Hidalgo Reyes.

Así mismo se pidió a las autoridades de OEFA, pedir al municipio que intervenga la obra de las lagunas de oxidación, para no seguir afectando a los comuneros de las zonas de: Nitape, Tunape, Las Norias, Meda, Algodonera, Urchilla y Cutilape.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA