Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chiclayo: denuncian suspensión de más de 30 médicos en EsSalud

Hospital Almanzor Aguinaga
Hospital Almanzor Aguinaga | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Sanción administrativa fue impuesta por laborar y percibir sueldos tanto en el seguro y el Ministerio de Salud, refirió Juan Cruz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 30 médicos del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud - Chiclayo fueron suspendidos por 30 días y sin goce de haber, así lo denunció el decano del Colegio Médico de Lambayeque, Juan Cruz Venegas.

Dijo que esta sanción administrativa fue suscrita por la encargada de la Gerencia de la Red Asistencial de EsSalud, Delia Dávila, pese a que la investigación fiscal emprendida contra los galenos por laborar y percibir sueldos tanto en el seguro y el Ministerio de Salud, fue archivada.

Cruz Venegas indicó que la situación es preocupante, debido a que se está afectando la atención a los pacientes, pues entre los sancionados se encuentran médicos anestesiólogos, oncólogos, nefrólogos y cirujanos.

Además, porque se está recargando las labores a los galenos contratados. “Se han firmado resoluciones de sanción, sin prever las consecuencias, y ahora los más perjudicados son los pacientes. Este hospital está a la deriva”, enfatizó.

Reporteros de RPP Noticias intentaron recoger la versión de la funcionaria Dávila; sin embargo mencionó que no se podía pronunciar sobre el tema, ya que toda entrevista tiene que ser canalizada con la sede central de EsSalud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA