Los pescadores de pota podrán salir cinco veces a pescar hasta fin de año para mejorar la crisis que atraviesa el sector en todo el litoral.
Los pescadores de pota del distrito de San José, región Lambayeque, llegaron a un acuerdo con las autoridades del Ministerio de la Producción y ahora podrán salir cinco veces más a pescar en lo que resta del año para mejorar la crisis que vienen atravesando en todo el sector. Así lo aseguró en RPP el dirigente de los pescadores, Luis Chapilliquen.
El representante de los pescadores saludó el acuerdo al que se llegó con los funcionarios, quienes entendieron que solo una salida más este año para pescar no era suficiente para sustentar económicamente a sus hogares.
Chapilliquen contó que como propuesta los pescadores plantearon 6 salidas hasta fin de año, es decir dos faenas en octubre, dos en noviembre y dos en diciembre, sin embargo, el viceministerio de la Producción aprobó solo cuatro salidas seguras, dos en octubre, dos en diciembre y una en noviembre, pero está condicionada a una posible veda.
Esto generó la reacción de los manifestantes, quienes volvieron a cerrar la Panamericana Norte, con quema de llantas, afuera de las instalaciones donde se realizaba la reunión. Tras esto los funcionarios del Ejecutivo aceptaron finalmente cinco salidas de pesca para los poteros.
"La salida que nos habían dado en noviembre era condicional y nosotros ya conocemos que cuando es así nadie sale a trabajar"
Luis Chapilliquen, dirigente de los pescadores de San José.
“La salida que nos habían dado en noviembre era condicional y nosotros ya conocemos que cuando es así nadie sale a trabajar. Se luchó para que nos permitan esta salida más y felizmente entendieron. Entonces para noviembre también tenemos ya una salida confirmada para pescar”, explicó.
Remarcó que se vieron obligados a unir fuerzas con pescadores de otras regiones para radicalizar sus medidas de lucha, como una salida para llamar la atención del Gobierno Central.
“Nosotros no exigíamos algo que sea exagerado. Era un justo derecho. Lamentablemente tuvimos que llegar a este límite, a protestar y no solo fue en San José, fue en Talara, Paita, Mancora, Sechura, Pucusana, Chimbote, Salaverry, todo el litoral nos hemos juntado para un solo reclamo”, precisó.
El dirigente anunció, además, que para el próximo año se realizarán reuniones más frecuentes con los funcionarios de Produce para evitar tomar medidas extremas frente a la crisis que enfrentan los pescadores. Incluso dijo que pedirán también formar parte de las reuniones de exploración petrolera porque siempre los dejan de lado en estas negociaciones.
“Queremos ser veedores, queremos ser partícipes de la exploración que se va a dar y dar todas las facilidades para las investigaciones en el mar”, finalizó.
Los pescadores de pota retomarán sus actividades y esperan que las autoridades cumplan su compromiso para atender más este sector.