Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Depredan más de 300 hectáreas de la reserva de Chaparrí

Comuneros piden urgente intervención de autoridades por depredación de reserva ecológica Cahaparrí.
Comuneros piden urgente intervención de autoridades por depredación de reserva ecológica Cahaparrí. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Especies forestales como algarrobo, vichayo, palo santo, hualtaco y zapote, esta última especie en peligro de extinción, se han deforestado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ex comuneros de la reserva ecológica Chaparri, ubicada en el distrito Chiclayano de Chongoyape, denunciaron que se han talado más de 300 hectáreas de especies forestales como algarrobo, vichayo, palo santo, hualtaco y zapote, esta última especie en peligro de extinción.

Pedro Cáceres Álvarez, ex comunero de la comunidad “Santa Catalina” dijo a RPP-Noticias que este sitio estaba destinado para la agro reforestación, sin embargo el nuevo presidente de la comunidad, Lázaro Rodas, vendió las tierras a una tercera personas y esta empezó a talar las especies forestales de manera indiscriminada.

“Somos 180 comuneros que han expulsado, aunque ese tema todavía no está todo claro, pero lo grave es que se está depredando el bosque y especies en peligro de extinción, por eso pedimos la verificación de los terrenos porque está en peligro esta reserva” indicó.

Cáceres Álvarez, dijo que la nueva directiva de la comunidad ha incluido a comuneros que no están calificados, dejando de lado a los comuneros dueños desde hace mucho tiempo de las tierras.

“Ustedes creen que se quedan por que las tierras son bonitas, no, estos son capitalistas que se quedan porque hay 35 denuncios mineros y quieren vender a mucho dinero” agregó.

Lo que se teme con esta depredación es que se de facultades a los nuevos dueños, para que destinen las tierras a uso agrícola y se reduzca la zona de conservación de especies como el oso de antojos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA