Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Economista plantea liberar el 40% de fondo AFP en zonas de emergencia

"Los aportantes a las AFPs deben aprovechar parte de sus fondos para salir de la emergencia" indica Nakano. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan César Cabrejos

Esta medida contribuirá con las familias afectadas, aseguró el economista chiclayano Ranjiro Nakano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista chiclayano Ranjiro Nakano planteó que el Congreso debe aprobar una ley que disponga la liberación de hasta el 40% de los fondos de las AFPs y el 100% de los saldos del Fonavi en zonas de emergencia.

Nakano sugiere que estos fondos permitan a los aportantes, localizados en zonas de emergencia por lluvias, huaicos y desbordes, contar con dinero para reconstruir sus viviendas y salir de la caótica situación en la que se encuentran.

El economista chiclayano afirmó que esta medida no generará un déficit fiscal y menos un subsidio puesto que son derechos adquiridos de los trabajadores, que contribuirá con las familias afectadas.

“Si el Congreso aprobara esta norma, los fondos ayudarían notablemente a un 35% de la población económicamente activa, y al 100% de jubilados y viudas de las zonas de emergencia. Por eso deben ser puestos a disponibilidad en las regiones afectadas sin ningún tipo de trabas y que los beneficiarios puedan acceder con su documento de identidad” indicó Nakano Osores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA