Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 70% de los negocios de Lambayeque están constituidos por empresas familiares

Gerente General de la Cámara de Comercio de Lambayeque
Gerente General de la Cámara de Comercio de Lambayeque | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Empresas familiares le dan mucho dinamismo a la economía regional, según estudio realizado por la Cámara de Comercio de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de 600 negocios en la región Lambayeque fueron constituidos por empresas familiares, que empezaron como informales y poco a poco se fueron posicionando en diferentes rubros en el mercado.

El Gerente General de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Elmer Wagner Salazar Salazar, sostuvo que en el análisis hecho a los gremios empresariales que agrupan, se observó que se necesita apoyar más a estas empresas, para evitar que se pierdan en la tercera generación y fracasen pese a todo el esfuerzo que le ha costado a las generaciones, sacarlas adelante.

“Un ejemplo de éxito de empresas familiares es Grupo 5, Canatta, entre otras, que se han mantenido en el mercado y han crecido durante todos estos años. Queremos seguir apoyándolas para que se consoliden y no se pierdan” indicó.

Reconoció que hay un numeroso grupo de pequeños negocios familiares, que tienen temor formalizarse y pedir asesorías. Y con todos ellos se dialogará para que vayan conociendo poco a poco los enormes beneficios de ingresar al mercado formal y mejorar su productividad.

“Casi la mayoría empieza como informal. Pero como formal pueden acceder un crédito, bancarizarse, pagar menos tasas de crédito, asociarse, ser proveedor del Estado, etc., son múltiples los beneficios que no se conocen y que queremos compartir con todos ellos” agregó.

Junto al Gerente de la empresa Sinergi.pe Asesores, Jorge Lavalle, anunció un importante encuentro empresarial este 5 de abril en el colegio de Ingenieros, un evento que busca apoyar los negocios que nacen y crecen en el entorno familiar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA