Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Evalúan cultivos en Reque para determinar las plagas que los afectan

Evalúan al azar los predios agrícolas para conocer las plagas que atacan a los cultivos.
Evalúan al azar los predios agrícolas para conocer las plagas que atacan a los cultivos. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Cortesía/Senasa

Tras la evaluación, el Senasa orientó a los agricultores sobre el manejo integrado de plagas, mediante la práctica de control químico, cultural, biológico y etológico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cultivos de pepinillo, maíz, loche y caigua del distrito de Reque, fueron evaluados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Lambayeque, para determinar las plagas que los afectan.

Tras la evaluación, el Senasa orientó a los agricultores sobre el manejo integrado de plagas, mediante la práctica de control químico, cultural, biológico y etológico.

Recomendó mejorar el aspergeado en las plantas, que no debe excederse en sobredosis, realizando la aplicación antes de la floración para evitar la descarga de las flores. Asimismo, para prevenir los problemas de salud por el uso de los plaguicidas, exhortó el uso de un equipo de protección personal que incluya mascarilla, guantes, lentes, casco y botas.

También señaló que debido a la presencia de nematodos de suelo que dañan el pepinillo y el loche, es necesario el uso de un nematicida registrado por el Senasa, para eliminarlos según el cultivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA