Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Familia de comunero asesinado en Chaparrí siente un manto de impunidad en el caso

Hermano de comunero asesinado
Hermano de comunero asesinado | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Familiares del teniente gobernador asesinado pidieron a las autoridades que el caso no quede impune.

Han pasado más de tres meses desde que asesinaron al teniente gobernador del caserío “El Mirador” Napoleón Tarrillo Astonitas y hasta el momento no se han determinado responsabilidades. La familia del comunero pidió a la Policía y a la Fiscalía que siga investigando para que el caso no quede impune.

Salatiel Tarrillo, hermano de la víctima, aprovechó la visita del ministro del Interior, Vicente Romero, para pedirle personalmente que no abandonen el caso y capturen a los responsables de esta muerte que ha conmocionado a todo la comunidad.

“Como hermano, ahora que está acá el ministro, lo que pediría es justicia, para que se esclarezca. Hay gente sospechosa, incluso al subprefecto lo han amenazado de muerte. Hay pruebas. No puede quedar impune este asesinato”, indicó.

En respuesta a ello, el ministro dijo que volverá a tratar en el Consejo de Ministros el tema de “Chaparrí” y se reforzará el número de policías en la zona, se reforzará el apoyo a las rondas de los caseríos: El mirador, Palo Blanco, Mojonazo, Las Colmenas, Huaca Blanca, Piedra Parada, Juana Rios, Los Algarrobos, Tierras Blancas, Campo Nuevo y Alto Perú. 

El Viceministro de Gestión Ambiental evitó pronunciarse sobre las acciones de defensa natural que se realizan en la zona y solo atinó a decir que la Procuraduría del Ministerio y la Fiscalía trabajan de manera conjunta en las denuncias penales contra las personas que han cometido delitos ecológicos y contra la vida.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA