Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Familias damnificadas por “El Niño” claman terrenos y módulos

Familias llevan seis meses en carpas.
Familias llevan seis meses en carpas. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Funcionarios del Coer verificaron las malas condiciones en que viven desde hace seis meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) de Lambayeque, en coordinación con el municipio de José Leonardo Ortiz, verificaron las condiciones en que viven los damnificados por “El Niño Costero”, albergados en el estadio Carlos Castañeda Iparraguirre.

En el lugar se comprobó las múltiples carencias que padecen los integrantes de 14 familias, quienes subsisten desde hace seis meses bajo carpas. Agua, luz, alimentos, abrigo y un techo son algunas de las necesidades básicas que saltan a la vista.

El jefe del Coer, Carlos Balarezo, tras reunirse con los damnificados, indicó que se asignarán módulos temporales de vivienda a ocho familias, pero no se podrán asignar a la cifra restante debido a  que no cuentan con un terreno.

“Permanecemos en este lugar, soportando frío y una serie de dificultades. Esperamos que las autoridades del distrito nos ayuden a encontrar un predio, pues no tenemos a dónde ir. Mi familia la integran ocho personas, mis hijos son todos menores de edad”, dijo Rosario Vásquez.

Ante ello, Balarezo mencionó que continuarán coordinado con el municipio local, a fin de que los hombres y mujeres puedan contar con un espacio para, posteriormente, instalarles un módulo; considerando que en el estadio no pueden pernoctar a largo plazo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA