Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Fiscalía recibió más de 7 mil denuncias por violencia familiar

Seis casos de feminicidio se han reportado en lo que va del año en Lambayeque.
Seis casos de feminicidio se han reportado en lo que va del año en Lambayeque. | Fuente: RPP /Henry Urpeque Neciosup | Fotógrafo: Referencial /Juan Cabrejos Becerra

En el marco del “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, el Ministerio Público organizó una campaña de sensibilización a los trabajadores y la ciudadanía para prevenir dichos casos en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde enero a la fecha la Fiscalía de Chiclayo ha recibido 7,318 denuncias por violencia familiar y 6 casos por delito de feminicidio indicó la presidenta encargada de la Junta de Fiscales Superiores de Lambayeque, doctora Carmen Miranda Vidaurre.

La magistrada explicó que recogiendo esta grave cifra de violencia y en el marco del “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, el Ministerio Público organizó una campaña de sensibilización a los trabajadores y la ciudadanía para prevenir dichos casos en el país.

Miranda expresó que el Ministerio Público asumió como política institucional la lucha contra la violencia familiar y el feminicidio, y el Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, a través de sus equipos multidisciplinarios brinda asistencia oportuna a dichas víctimas.

“No es posible que en pleno siglo XXI la mujer siga siendo maltratada por la pareja o los hijos”, sostuvo la magistrada tras demandar la incorporación de mecanismos para que las mujeres tengan una capacitación acerca de sus derechos constitucionales y en la familia.

Asimismo saludó la promulgación de la “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” por el Ejecutivo, anhelando pueda mejorar la calidad de atención a la víctima y se reduzcan los índices de violencia contra la mujer.

En la jornada los profesionales de las Unidades de Asistencia orientaron a las personas interesadas en conocer la problemática sobre las características de la violencia familiar, feminicidio y tentativa de feminicidio, así como la importancia de denunciar estos hechos.



.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA