Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Fiscalización evita consumo de licor tras desfile del colegio San José

Locales que vendieron licor fueron multados, por desacatar la medida
Locales que vendieron licor fueron multados, por desacatar la medida | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Fiscalización logró controlar la venta y consumo masivo de licor en las calles del centro de la ciudad de Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo 20 personas fueron intervenidas y conminadas a abandonar las calles, aledañas al parque principal de la ciudad donde se encontraban libando licor, luego del tradicional colegio “San José” de Chiclayo, región Lambayeque.

La Subgerente de Fiscalización del municipio de Chiclayo, Mariela Custodio Cholan, dijo que al final el trabajo coordinado entre el municipio y los exalumnos rindió sus frutos, pues fue mínima la cantidad de gente que se congregó para beber en la vía pública.

“Hemos intervenido tres bodegas, una licorería y al menos 20 personas que estaban tomando licor en las calles, a quienes se les convenció para que abandonen las calles, en un primer momento hubo insultos, pero después todo se normalizó” indicó la funcionaria.

Precisó que las mayores complicaciones se generaron en las calles Torres Paz, San José y Colón, donde los exalumnos compraron cerveza en latas para beber, aunque al final entendieron el trabajo de serenazgo, la policía municipal y todas las brigadas que se formaron para controlar esta problemática.

Basura acumulada. Finalizado el desfile y las celebraciones en el centro de la ciudad las cinco cuadrillas del personal de limpieza recogieron en total 300 kilos de basura, entre ellos latas de cerveza, material descartable y gran cantidad de papel.

Cuadrillas vigilaron cada una de las calles del centro de la ciudad
Cuadrillas vigilaron cada una de las calles del centro de la ciudad | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA