Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Funcionarios de Serfor detectan almacén clandestino de carbón de algarrobo

En la zona rural lambayecana existen decenas de hornos clandestinos donde se producen toneladas de carbón.
En la zona rural lambayecana existen decenas de hornos clandestinos donde se producen toneladas de carbón. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan Cabrejos Becerra

En el local ubicado en la parte posterior de un restaurante en el kilómetro 870 de la Panamericana Norte, se encontró 800 sacos de carbón valorizado en más de 300 mil soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un local de acopio ilegal de carbón de algarrobo con más de 800 sacos valorizados en más de 300 mil soles fue localizado en el kilómetro 870 de la Panamericana Norte, en el distrito de lambayecano de Mórrope por funcionarios del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Lambayeque.

El ambiente camuflado entre los arbustos estaba cubierto con esteras y planchas prefabricadas y en su interior se encontraron los 800 sacos con carbón vegetal, apilados y sin la documentación legal, así como una balanza, carpas, ropa de los cargadores y un cuaderno donde están registradas las entregas de carbón que se han recibido desde el 2014 a la fecha.

La fiscal de Prevención del Delito, Ysabel Llempén Quiróz, ordenó a la policía de la Comisaría de Mórrope, a identificar a la persona que cuidaba el recinto así como se incautó el cuaderno para en las investigaciones que se realizarán, identificar a los que están produciendo carbón vegetal y lo entregan para su almacenaje.

Personal de Serfor de Lambayeque indicaron que en puntos lejanos de la zona rural de Olmos y Mórrope los taladores clandestinos arman hornos para quemar los troncos de algarrobo y obtener el carbón, que tiene gran demanda en las grandes ciudades, en especial en Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA