Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gerencia de la Producción evalúa pedir declaratoria de emergencia del sector pesquero

Pedido fue realizado por el gremio de pescadores de Puerto Eten.
Pedido fue realizado por el gremio de pescadores de Puerto Eten. | Fuente: RPP/Henry Urpeque

Gerente de la Producción, Juan Pablo Santamaría, indicó que el motivo es la reducción en un 80 % de la extracción de especies hidrobiológicas en el litoral lambayecano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de la Producción de Lambayeque, Juan Pablo Santamaría, indicó que evalúan solicitar al gobierno nacional la declaratoria de emergencia del sector pesquero.

Según señaló, el motivo es la reducción en un 80 % de la extracción de especies hidrobiológicas en el litoral lambayecano, debido a los estragos que dejó el fenómeno El Niño costero y los constantes oleajes anómalos que se presentan.

El funcionario precisó que este pedido fue realizado por el gremio de pescadores de Puerto Eten, por lo que realizarán una evaluación para ver si es posible solicitar la declaratoria ante el Ministerio de la Producción.

El gerente, Juan Pablo Santamaría, manifestó que la baja producción está afectando la economía de 2 mil 500 pescadores artesanales de la región. Además, dijo que entre las especies que se ausentaron, figuran la cachema, zuco, bonito y la caballa, que ahora se extrae en menores cantidades.

Gerente de Producción indicó que la pesca se encuentra muy afectada. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA