Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gerente de José Leonardo Ortiz asegura que sí hay compactadoras con fallas

Gerente de José Leonardo Ortiz, Segundo Zeña, aasegura que su personal no malogró los vehículos
Gerente de José Leonardo Ortiz, Segundo Zeña, aasegura que su personal no malogró los vehículos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Yesenia Moreno

Gerente regional de Recursos Naturales, Sirley Bernabé, señaló hace unas semanas, que las compactadores no tienen falla de fábrica y que fueron malogradas en la municipalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general del municipio de José Leonardo Ortiz, Segundo Zeña, ratificó que 3 de las 10 compactadores, entregadas por el Gobierno Regional en sesión de uso, no han pasado el peritaje, porque tienen fugas de hidrolina.

“Cuando las recibimos realizamos un peritaje y dos de estas no pasaron la prueba, por lo que comunicamos el resultado al Gobierno Regional. Ante ello, llegaron técnicos del proveedor, tras lo cual 5 compactadoras presentaban fallas técnicas y fuga de hidrolina. De todo ello conoce el Gobierno Regional, porque ellos son los dueños”, enfatizó el funcionario.

Asimismo, exigió que se aclare el hecho, porque es responsabilidad del Gobierno Regional por ser propietario de las unidades. Por este motivo, Segundo Zeña afirmó que no han firmado ninguna conformidad de recepción de las 10 compactadoras pues depende de las observaciones de los peritajes realizados.

En este momento estamos trabajando con 7 compactadoras y 3 están paradas, porque la fuga de hidrolina es excesivo. A las que están operativas se les está colocando hidrolina de manera inter diaria y ello nos genera gastos”, explicó.

El funcionario municipal de José Leonardo señaló que cuentan con 12 vehículos para brindar el servicio de recojo de basura que demandan más de 100 mil soles solo en combustible para su operación, por lo que invocó a la ciudadanía a mostrar mayor compromiso en respetar los horarios de recojo de residuos en cada sector.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA