Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Gerente regional de Agricultura se pronunció sobre paro de arroceros

Gerente regional de Agricultura
Gerente regional de Agricultura | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Ricardo Romero Renteria, señaló que productores están en todo su derecho a protestar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el anuncio de una protesta por parte de los productores de arroz del Valle Chancay – Lambayeque, para el próximo 12 de junio, exigiendo al Gobierno Central adoptar medidas respecto al precio e importación de arroz, el gerente regional del sector, Ricardo Romero Rentería, se pronunció.

El funcionario dijo que los agricultores están en su derecho y su posición al respecto, como autoridad, es imparcial; sin emabrgo, reconoció que se debe analizar la situación por la cual están atravesando los hombres del campo.

“Se necesita conocer su verdaera situación, cuál es el precio actual para el producto y si hay o no una sobre producción”, detalló.

Romero Rentería, manifestó que es cierto que muchos agricultores, por no perder su producción, comercialializan el cereal a precios ínfimos, afectando así al mercado. "Los productores que optan por vender a cualqueir precio, son por lo general, aquellos agricultores que trabajan con préstamos bancarios", explicó.

Como se conoce, en Lambayeque son más de 20 mil hombres del campo, quienes saldrán a las calles para exigir un precio justo por fanega de arroz, así como frenar la alta importación del cereal.

Cabe indicar que en esta zona norte del país, ya empezó el periódo de cosecha, el cual debería concluir en junio. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA