Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Hospital Regional de Lambayeque requiere más dosis de inmunoglobulina

En hospital Regional de Lambayeque atienden a tres pacientes con síndrome de Guillian - Barré
En hospital Regional de Lambayeque atienden a tres pacientes con síndrome de Guillian - Barré | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Un paciente con síndrome de Guillain – Barré en cuidados intensivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Familiares de uno de los pacientes con el síndrome de Guillain-Barré solicitaron ayuda a las autoridades regionales de salud, debido a que el hospital Regional de Lambayeque se habría quedado sin dosis de inmunoglobulina.

“Mi padre está grave y requiere de mayor número de dosis de este medicamento para tratar el síndrome que padece”, señaló Jorge Huamán.

Precisamente, su padre, un hombre de 62 años, es uno de los tres pacientes con el síndrome de Guillain-Barré hospitalizados en el Regional. Sin embargo, siendo su caso el más grave, él permanece en Cuidados Intensivos del nosocomio.

Mientras que la niña de 8 años y el joven de 20 reciben atención en Sala, porque sus casos están siendo controlados.

Benigno Ballón, coordinador del Servicio de Neurología del referido establecimiento de salud, refirió que su evaluación es favorable y que a todos se les aplicó dosis de inmunoglobulina como parte del tratamiento.

Sin embargo es necesaria una mayor dotación del inyectable para poder brindar el tratamiento adecuado y oportuno a posibles nuevos pacientes con el síndrome.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA