Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Imarpe: fuertes oleajes causan varamiento de “choritos” y algas

Cangrejos, estrellas de mar y las conocidas tapaderas también vararon | Fuente: RPP

Solo hace referencia a la varazón de los “choritos” y algas, más no de los cangrejos y otras especies, tal y como lo constataron los especialistas de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo.

Gran cantidad de Choritos (Semimytilus algosus) y algas vararon en las playas del norte del país, en particular en el Puerto de Pimentel por los fuertes oleajes, informó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) tras una inspección realizada por un equipo de especialistas de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo de Lambayeque.

El titular del sector, Juan Pablo Santamaría puntualizó que solo en este balneario vararon unas 50 toneladas.

Los pescadores artesanales de la caleta San José, relataron que durante sus faenas en las zonas de Pimentel hasta San José, observaron la presencia de algas verdes (Ulva spp), rojas “pelillo” (Gracilariopsis lemaneiformis) y del bivalvo conocido como “chorito” (Semimytilus algosus).

Imarpe precisó que es muy común encontrar conglomerados del bivalvo, ocupando zonas rocosas en el horizonte medio de la zona litoral, quedando expuestos durante las bajas mareas. Esta especie oportunista, normalmente coloniza espacios libres y luego es consumida por completo por depredadores tales como la “estrella sol”, “pejesapo” y la gaviota.

Reporteros de RPP Noticias en Chiclayo intentaron entrevistar a la responsable de la oficina regional del Imarpe para profundizar en el tema, pero dijo que no podía pronunciarse públicamente, ya que tenía que contar con el aval de la sede central- Lima. 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA