Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Chiclayo: INIA recomienda retrasar campaña arrocera hasta el 2016

Agricultores escucharon recomendaciones de INIA
Agricultores escucharon recomendaciones de INIA | Fuente: INIA | Fotógrafo: Juan Pablo Gonzáles

Por lluvias del FEN INIA recomendó retrasar el inicio de la campaña de arroz hasta enero del 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, recomendaron a los agricultores de la región Lambayeque, retrasar hasta enero del 2016 el inicio de la campaña arrocero, para no ser afectados por las lluvias del evento climatológico “El niño”.

La recomendación de los expertos fue explicado durante el taller denominado “Recomendaciones del INIA frente el fenómeno El Niño”, donde se les explicó a los hombres de campo que con este retraso la etapa de llenado de grano escapará a las épocas de mayor temperatura que se registrarán durante las lluvias. Así mismo, en el cultivo de leguminosas de grano y maíz amarillo duro, se recomendó optar por sembrar posterior al período de lluvias.

El Director de la Estación Experimental Agraria “Vista Florida” – Lambayeque, Ing. Carlos Alberto Núñez Díaz, además compartió consejos para cuidar la crianza de animales menores y rumiantes.

Este taller contó con la participación de: Productores agrarios de las distintas comisiones de usuarios de agua de Lambayeque, representantes del SENASA, Gobierno Regional y Ministerio de Agricultura y Riego.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA