Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Inician vacunación de 11 000 alumnas contra el cáncer de cuello uterino

Inmunizan a escolares
Inmunizan a escolares | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Por primera vez recibirán la vacuna 11 017 escolares del quinto grado de primaria de las provincias de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal especializado de la gerencia regional de Salud de Lambayeque, empezó a recorrer las instituciones educativas estatales, con el fin de proteger a las escolares del Virus del Papiloma Humano (VPH).

La jefa de la estrategia de Inmunizaciones, Giovana Larraín, precisó que por primera vez recibirán la vacuna 11 017 escolares del quinto grado de primaria de las provincias de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo.

Sin embargo, expresó su preocupación, debido a que al darse inicio a la jornada se presentaron algunos inconvenientes.  Por ejemplo, en el colegio Juan Tomis Stack, se tenía previsto aplicar la dosis a 52 estudiantes y solo la recibieron 22.

Esto se debió - según explicó la funcionaria - a que las estudiantes no llevaron firmado el documento, donde los padres avalan la inmunización. “Pedimos a los padres de familia y a los profesores nos ayuden con la firma del consentimiento informado y nos otorguen las facilidades para ingresar a las aulas, respectivamente, teniendo en cuenta que solo se busca prevenir casos de cáncer de cuello uterino”, refirió.

Pese a esta limitación, indicó que en su afán de lograr la mayor cobertura, hasta el mes de mayo, continuarán recorriendo los planteles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA