Cáncer de útero | La prueba del virus del papiloma humano detecta esta neoplasia antes que el Papanicolaou
La investigación mostró que la prueba del virus del papiloma humano es más sensible que el Papanicolaou, una prueba ampliamente utilizada.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La investigación mostró que la prueba del virus del papiloma humano es más sensible que el Papanicolaou, una prueba ampliamente utilizada.
Con el método de la fototerapia dinámica se logró erradicar el VPH en estos pacientes. El tratamiento se realiza en dos sesiones con intervalos de 48 horas.
Científicos de Japón concluyen que con la implementación de la vacuna, suspendida desde el 2013 por el gobierno japonés, se logró disminuir en 60% los casos de lesiones precancerosas.
Por primera vez recibirán la vacuna 11 017 escolares del quinto grado de primaria de las provincias de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo.
A nivel regional se busca proteger a 26 mil 840 escolares de entre 9 y 13 años de edad de 15 mil 599 colegios entre públicos y privados.
La ministra de Salud hizo el lanzamiento de esta actividad de prevención del cáncer, en la institución educativa José Carlos Mariátegui, en el distrito de Castilla.
Hay algunas trabas culturales que perjudican la detección temprana del cáncer cervical. Hay opciones médicas preventivas que las mujeres deben de conocer.
Lo ideal es que la vacuna contra el VPH sea aplicada antes de que la mujer tenga su primera relación sexual, y entre los 9 y 26 años.
Iniciación sexual a temprana edad de las mujeres de Casa Grande, se ve reflejado en el incremento de madres adolescentes que podrían adquirir este virus que les provocaría cáncer de cuello uterino.
Ginecólogo Enrique Flint ofrece 9 datos para combatir los mitos que existen en torno a la vacuna del VPH.
La vacuna contra el VPH es un método eficaz para prevenir el cáncer de cuello uterino, aunque todavía genera muchas dudas. En el Perú será aplicada a 400 mil escolares.
La Liga de Lucha Contra el Cáncer, anunció que alumnas de quinto y sexto grado de primaria de colegios de Huancayo recibirán las tres dosis para imnunizarse.
A nivel nacional, un 4% de la población ha sido afectada por las verrugas genitales en algún momento de su vida.
Vacuna era para niñas del Quinto grado pero por única vez también se aplicará para las de Sexto grado según la resolución ministerial 255.
Escolares de 10 y 11 años son vacunadas para prevenir temido virus del papiloma humano.
Al depilarse totalmente el vello púbico puede originar pequeñas heridas que son la puerta de entrada para que el virus del Papiloma Humano afecte los genitales.
Es importante que el varón y su pareja sean evaluados para determinar si es portador del virus del papiloma; afortunadamente ahora existen pruebas moleculares para detéctalo.
Así lo indica un estudio realizado por investigadores del Instituto de Enfermedades Neoplásicas de Perú y la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de Lyon, Francia.
Especialista recomienda que las menores a partir de los 11 años deben vacunarse para prevenir el cáncer de cuello uterino.
Durante la entrevista en el set de "Chema" Salcedo el ginecólogo Vicente Vargas Egas y el urólogo Jorge Saldaña Gallo explicaron los factores de riesgo en el contagio del Virus del Papiloma Humano quienes consideraron la causa principal del Cáncer en el organismo.
Investigaciones recientes muestran que la vacuna contra el VPH previene el cáncer anal en los hombres y puede ser eficaz también contra un tipo de cáncer de garganta.
Niñas menores de 10 años ya están siendo vacunadas para prevenir el virus del papiloma humano.
Médicos realizarán en Suecia el primer trasplante de útero del mundo. Compleja operación se espera realizarse en los próximos meses, donde los médicos de Gotemburgo han estado evaluando a las pacientes.
La Red Pacífico Sur informó que los padres y directores de colegios no facilitan el acceso, para inmunizar a las menores contra el cáncer de cuello uterino.
La jornada de salud se realiza para prevenir el cáncer de cuello uterino, principal causa de mortalidad en mujeres de esta parte del país.
Se tiene previsto vacunar unas 10 mil niñas de diferentes instituciones educativas con la finalidad de inmunizarlas contra el cáncer de cuello uterino.
Mediante programa de vacunación se espera inmunizar a más de 10 mil niñas de 10 años en la región sureña, informó la Gerencia Regional de Salud.
Las autoridades de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México), iniciaron una campaña de vacunación para prevenir el rebrote del virus AH1N1 tras la muerte de cuatro personas.
Anualmente en nuestro país se presentan 5 mil casos de cáncer de cuello uterino, de los cuales el 50% termina en consecuencias fatales.
Científicos de EE.UU. aseguran que hay una relación entre el desarrollo de la enfermedad y el virus del papiloma humano. En ese país hay más casos por ese virus que por el tabaco.
El Ministerio de Salud inició la campaña de vacunación preventiva contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), principal causa del cáncer de cuello uterino, enfermedad considerada como una de las más peligrosas para las mujeres.
Un total de 15 hospitales y 270 centros de salud de Lima y Callao iniciaron la vacunación gratuita contra el principal causante de Cáncer de Cuello Uterino.
Se espera vacunar a 287 mil niñas de 10 años de edad en todos los centros y hospitales del país, las dosis se seguirán aplicando en colegios.
El Virus del Papiloma Humano es el principal causante de que seis mujeres mueran diariamente en el país, afectadas por cáncer de cuello uterino.
Ministerio de Salud informó que la vacuna se aplicará desde el próximo año a las niñas de entre 11 y 12 años de edad para protegerlas durante toda la vida contra este cáncer.
Si bien el cáncer de pene es una enfermedad no muy frecuente, puede presentarse en hombres que tengan el Virus Papiloma Humano (VPH) y no mantengan limpieza necesaria en los genitales.
Las autoridades refieren que no se puede establecer un vínculo entre el fallecimiento y la vacuna hasta que se conozcan los hechos y se lleve a cabo la autopsia.
Dos niñas que sufrieron efectos adversos a la vacuna contra el virus del `Papiloma Humano` evolucionan favorablemente.