Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Investigación arqueológica de Lambayeque se entregará en versión PDF

Obras de investigación arqueológica en Lambayeque, podrán descargarse gratuitamente
Obras de investigación arqueológica en Lambayeque, podrán descargarse gratuitamente | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía / UEN

La finalidad es acercarse cada vez más a personas interesadas en los resultados de la investigación arqueológica en Lambayeque

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque del Ministerio de Cultura, inició la descarga gratuita en versión digital PDF de los libros editados por la institución, sobre los resultados de la investigación arqueológica que se realiza en esta región norteña.

El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, Alberto Risco Vega, informó que a través de www.naylamp.gob.pe/publicaciones.html, se puede descargar gratis la primera entrega de los libros, “Los Diablos de la Virgen “, “Dioses de Lambayeque”, “Dioses Encantos y Gentiles” de  Alfredo Narváez Vargas  y “Ventarrón y Collud”, de Ignacio Alva Meneses.

Asimismo, anunció que los próximos libros al alcance de todos serán “Huaca Santa Rosa de Pucalá” de  Edgar Bracamonte Lévano, “Nuevos Aportes en la Investigación Arqueológica de Sipán” de  Luis Chero Zurita y “Chornancap” de Carlos Wester La Torre.

“Estamos cumpliendo con uno de nuestro principales objetivos, que es la difusión de los resultados de la investigación arqueológica en nuestra región, las que consideramos una contribución fundamental para el entendimiento de la historia prehispánica de Lambayeque”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA