Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: 9 mil hectáreas sembradas con diversos cultivos en Olmos

Se proyecta sembrar mil hectáreas de arándano en los próximos meses.
Se proyecta sembrar mil hectáreas de arándano en los próximos meses. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Referencial

Se han sembrado diversos cultivos, entre los que destacan el arándano, caña de azúcar, uva y palto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A solo 14 meses de haberse iniciado la irrigación del ´Valle Nuevo de Olmos´, son un total de 9 mil hectáreas sembradas con diversos cultivos, entre los que destacan el arándano, caña de azúcar, uva y palto.

El reporte de la Concesionaria H2OLMOS refiere también que a la fecha son 9 empresas las que siembran productos exportables en estas tierras, que ahora, en un 64 por ciento, están listas para ser cultivadas.

Además, el caso más emblemático es del arándano, un fruto con alto potencial agro exportador, y se proyecta sembrar mil hectáreas de este producto en los próximos meses.

El gerente general del PEOT, Juan Saavedra Jiménez, precisó que la consolidación del modelo de negocio que ha generado Olmos en la región Lambayeque para este 2016, requiere que se realicen proyectos complementarios al de la infraestructura de riego, como la ´Nueva Ciudad de Olmos´ y la logística necesaria para el almacenamiento y el traslado de los productos al exterior.
 
El ingeniero, informó que continúan las gestiones para que el recurso hídrico llegue a todo el Valle Viejo, donde las tres asociaciones existentes avanzan con la siembra de banano orgánico progresivamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA