Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lambayeque: alertan alta informalidad en el sector de la estética y la belleza

Esteticista advirtió peligro de tratamientos informales | Fuente: RPP Noticias

Profesionales piden a población tener mucho cuidado con establecimientos, pseudos especialistas y tratamientos de belleza que pueden terminar afectando gravemente su salud.

Profesionales de estética de la región Lambayeque hicieron un llamado de alerta a la población, ya que en los últimos meses se ha detectado un sin número de establecimientos informales y a pseudos profesionales de este rubro, quienes no están acreditados y que causan daño a mujeres y hombres que se realizan algún tratamiento para mejorar su aspecto físico.

Janet Acuña, esteticista de profesión reveló que en esta región norteña, solo cuatro profesionales están autorizados por la Asociación de Esteticistas del Perú, para realizar tratamiento o intervenciones que tengan que ver directamente con la belleza física. Hecho que ha motivado una serie de denuncias por negligencias médicas o incluso muertes por aplicaciones indebidas de fármacos y químicos que no están autorizados para su uso en el mercado.

“Hay varios casos de malas praxis, incluso muertes. Es lamentable pero personas que nunca han estudiado la Carrera médica o estética, están realizando operaciones en Chiclayo, muchas veces la gente por el precio acude a locales clandestinos y termina dañando su cuerpo. Hago un llamado a las autoridades para que fiscalicen estos lugares. A nivel nacional solo el 15% de esteticistas están autorizados, el resto son empíricos y hacen mucho daño” señaló.

Precisó que entre las intervenciones más peligrosas están los tratamientos y rellenos faciales, corporales, inyección de biopolímeros, ajuste de labios, busto, glúteos, y tratamientos botox.

“Los productos dermatológicos los venden a médicos con colegiatura, el resto es producto bamba, pidan acreditaciones a los profesionales no se dejen engañar, no jueguen con su vida” agregó la profesional.

Finalmente pidió a los municipios y a la Gerencia de Salud intensificar los operativos para cerrar y sancionar a estos lugares de mala muerte.

 

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA