Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Lambayeque: alistan siembra de hortalizas orgánicas en biohuerto comunal

12 mujeres, se encuentran próximas a la siembra de hortalizas en media hectárea de su biohuerto.
12 mujeres, se encuentran próximas a la siembra de hortalizas en media hectárea de su biohuerto. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Cortesía/PEOT

Las mujeres de La Algodonera de Olmos, reciben capacitaciones y talleres en cómo implementar el cultivo de zanahoria, beterraga, rabanito, nabo y repollo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité de Mujeres de La Algodonera del distrito de Olmos, región Lambayeque, se encuentra próximas a la siembra de hortalizas orgánicas (zanahoria, beterraga, rabanito, nabo y repollo) en media hectárea de su biohuerto comunal.

Actualmente, son un total de 12 damas de esa comunidad olmana, quienes reciben capacitaciones y talleres por parte de la Gerencia Regional de Agricultura en cómo implementar el cultivo de hortalizas orgánicas, el mismo que busca mejorar la alimentación de las familias del sector.

Asimismo, iniciar a las mujeres de La Algodonera en la siembra de productos orgánicos y buenas prácticas agrícolas y además, dependiendo de la productividad que logren, comercializar sus productos en el mercado local, lo cual les permitirá generar ingresos para sus familias.

Cabe precisar, que el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), articula acciones de la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque y el Comité de Mujeres, para la instalación de este biohuerto.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA