Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Excanciller pide medidas urgentes para apoyar a peruanos en EE.UU. ante posibles deportaciones masivas
EP 1781 • 19:05
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Ciudadanos se niegan a internar sus armas de fuego con licencia cancelada

En la región Lambayeque existen 6 mil 28 armas de fuego con licencia cancelada
En la región Lambayeque existen 6 mil 28 armas de fuego con licencia cancelada | Fuente: RPP/Rosario Coronado | Fotógrafo: Referencial

Jefe de la Sucamec, Jorge Calmet, indicó que pese a facilidades otorgadas los sábados, los lambayecanos no entregan sus armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe regional de la Sucamec, Jorge Calmet informó que pese a las facilidades otorgadas, los lambayecanos se niegan a internar sus armas de fuego con licencia cancelada.

"El plazo especial de los días sábados que dio la Sucamec era con la finalidad de dar facilidades a las personas que no pueden venir de lunes a viernes por cuestiones de trabajo. Pero aun así, no han venido", manifestó.

Precisó que desde el 28 de abril, fecha en que se inició el nuevo horario hasta este sábado 26 de mayo, solo se acercaron para entregar sus armas más de 12 personas.

Jorge Calmet indicó que en la región Lambayeque existen 6 mil 28 armas de fuego con licencia cancelada y solo han logrado recuperar 2 mil 200, de manera voluntaria.

"A esto no se le puede atribuir desconocimiento, porque se ha difundido la campaña a través de los diversos medios de comunicación y también se han otorgado facilidades. Sin embargo, creemos que las armas no son internadas, porque los dueños ya no las tienen, o quizás las han vendido, perdido o hasta donado", sostuvo.

El funcionario pidió a los ciudadanos cumplir con lo reglamentado, para evitar ser denunciados por tenencia ilegal de armas, que es un delito flagrante y puede ser penado de 5 a 12 años de cárcel.

Calmet pidió a los ciudadanos cumplir con lo reglamentado, para evitar ser denunciados por tenencia ilegal de armas. | Fuente: RPP
Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA