Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Lambayeque: de los Mochicas a los Incas en producción audivisual

La realización del documental  formará parte de la renovada exposición museográfica
La realización del documental formará parte de la renovada exposición museográfica | Fuente: RPP Noticias /Juan César Cabrejos | Fotógrafo: Cortesía Edith Huamán de la Unidad Ejecutora Naylamp

Con nuevo documental se recreará el proceso social de las poblaciones Mochica, Lambayeque, Chimú e Inca que se asentaron en los valles lambayecanos.

Un nuevo documental que recrea el proceso social de las poblaciones Mochica, Lambayeque, Chimú e Inca que se asentaron en los valles lambayecanos, es parte de la renovación museográfica que prepara el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán indicó su director, arqueólogo Luis Chero Zurita.

El investigador explica que dentro de las labores de investigación arqueológica y difusión del patrimonio que realiza el museo de sitio Huaca Rajada- Sipán, se está concluyendo el nuevo documental que formará parte de la renovada exposición museográfica del recinto.

Chero puntualiza que la nueva producción audiovisual hace un recorrido por la prehistoria de Sipán, recreando los episodios sociales de la sucesión de rango y mando entre los personajes más conocidos, gracias a la interpretación de los resultados alcanzados en el arduo trabajo de análisis de las tumbas y sus objetos a cargo del equipo de investigadores del museo.

 “Vamos a informar sobre los últimos resultados de los estudios de las evidencias encontradas en las tumbas de los señores mochicas, que han hecho posible descubrir el proceso social de la poblaciones Mochica, Lambayeque, Chimú e Inca que se asentaron en este importante lugar, considerado hoy en día como uno de los sitios arqueológicos más importantes del Perú”, informó el arqueólogo.

Estrategias moches
Chero Zurita indicó que también se dará a conocer cuáles fueron las estrategias que los antiguos mochicas del valle Lambayeque realizaron para destacarse de los otros sitios mochicas de la misma época.

“Presentaremos los avances tecnológicos en la producción de objetos y la construcción de edificios que conformaron el gran centro de poder que albergó a los grandes gobernantes mochicas como el Señor de Sipán” indica.

El arqueólogo Luis Chero supervisa la prooducción audiovisual.
El arqueólogo Luis Chero supervisa la prooducción audiovisual. | Fuente: Pública | Fotógrafo: Cortesía Edith Huamán de la Unidad Ejecutora Naylamp
Rodaje de documental Sipán
Rodaje de documental Sipán | Fuente: Pública | Fotógrafo: Cortesía Edith Huamán de la Unidad Ejecutora Naylamp

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA