Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: El 40% de la población se contagió de la COVID-19

Se hizo un estudio tomando una muestra representativa de los 38 distritos de Lambayeque.
Se hizo un estudio tomando una muestra representativa de los 38 distritos de Lambayeque. | Fuente: Gerencia Regional de Salud

Estudio de seroprevalencia del Comando Regional COVID-19 revela que el virus se transmite a ritmo lento. Además, bajó el número de fallecidos por lo que suspendieron los entierros en los cementerios temporales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El último estudio de seroprevalencia en la región Lambayeque revela que el 40% de la población se contagió del nuevo coronavirus, informó el Comando Regional COVID-19.

El epidemiólogo de EsSalud, Cristian Díaz, encargado del estudio, informó que se observa  un crecimiento lento en la trasmisión del virus en la región a comparación de meses anteriores, pero aún la prevalencia de la COVID-19 es alta.

Para este estudio se tuvo en cuenta una muestra representativa de pobladores de los 38 distritos de Lambayeque, siendo los más afectados Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Ferreñafe, Pucalá, Mórrope y Olmos.

Díaz informó que con este estudio se podrá conocer dónde se concentra la población vulnerable y las personas que aún no se contagian del virus, para poder realizar campañas de salud más específicas.

El informe de seroprevalencia de junio tuvo como resultado un 30% de la población contagiada del nuevo coronavirus, el crecimiento del 10% se dio en los últimos dos meses.

Suspenden cementerios temporales

Los diez cementerios temporales construidos en diversos distritos de la región Lambayeque dejaron de funcionar debido a la disminución de fallecidos por la COVID-19, informó el jefe del Comando Regional, general del Ejército Walter Bracamonte.

Asimismo, dijo que ahora los fallecidos por la COVID-19 son enterrados en cementerios comunes, cumpliendo con todos los protocolos de salud. Sin embargo, de presentarse un incremento de casos volverían a utilizarse los cementerios temporales.

Todavía se desconoce cuántos cuerpos fueron enterrados en cementerios temporales, pero se informó que los familiares deben esperar un año para exhumar los cuerpos y trasladarlos a un cementerio común.

Los cementerios temporales recibieron varias denuncias de personas que informaron que sus familiares fallecidos eran enterrados en malas condiciones y en fosas con aguas residuales.

Incluso, la misma Defensoría del Pueblo recomendó suspender la utilización de estos cementerios. Ante ello, el general Bracamonte dijo que siempre trataron de cumplir con las normas y protocolos.

A la fecha la región registra 26 mil 291 casos positivos y 2 mil 429 fallecidos, de acuerdo con el último reporte de la Gerencia Regional de Salud

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA