Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gerencia regional de Salud en Lambayeque entra en alerta ante casos de COVID-19 en personal de hospital

La aplicación de la dosis bivalente no llega ni al 10 % en la región Lambayeque
La aplicación de la dosis bivalente no llega ni al 10 % en la región Lambayeque | Fuente: Andina

Yonny Ureta, gerente de salud en Lambayeque señaló que en lo que va del año se han reportado 120 casos de coronavirus entre trabajadores de EsSalud.

Lambayeque

Lambayeque: Gerencia regional de salud en alerta ante reporte de casos de Covid-19 en hospital de Essalud

La Gerencia Regional de Salud en Lambayeque permanece en alerta tras el reporte de 14 casos de COVID-19 entre el personal del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.

Jonny Ureta, gerente regional de Salud, precisó a RPP Noticias que en lo que va del año son alrededor de 120 casos registrados en EsSalud, pero no se ha reportado de algún brote en los hospitales del Minsa, por lo que buscará reunirse con sus pares del seguro social para conocer sobre esta situación.

"Por aumento de casos de COVID están ordenando en el hospital que todos ingresen con una mascarilla facial y eso realmente es preocupante. Como ustedes saben el coronavirus se está dando de modo leve y lo más probable es que haya casos de pacientes respitarorios o trabajadores con proceso respiratorio que al hacerse la prueba han salido positivos", expresó Ureta sobre la situación en Lambayeque. 

Según fuentes de EsSalud, del 1 al 17 de octubre se registraron casos de coronavirus en el personal de las unidades de cuidados intensivos, psiquiatría, centro quirúrgico, patología clínica, ginecología, entre otras áreas, por lo que se solicitó que el uso de mascarillas sea obligatoria para el personal del establecimiento de salud y para quienes acuden por atención para evitar más contagios.

Finalmente, el gerente hizo un llamado a los ciudadanos que les hace falta completar su esquema para acudir a los establecimientos de salud, pues precisó que la aplicación de la dosis bivalente no llega ni al 10 % en la región Lambayeque.

Preocupación ante llegada de 'El Niño'

Los vecinos de la calle Cusco, en la Ampliación Túpac Amaru, exigien desde hace una semana a la Municipalidad de Chiclayo que realice la reparación de pistas ante la llegada de las lluvias por el Fenómeno El Niño.

A través de RPP Noticias, los residentes pidieron a las autoridades de Chiclayo tomar acciones para frenar el impacto del Fenómeno El Niño. Asimismo, que presten atención al estado de las obras de servicio básico.

Rosa Reaño, una vecina de la zona, sostuvo que el servicio de basura es ineficiente. Además, señaló que la cantidad de tierra que se acumula genera una pésima condición.

“Yo pediría por favor que se preocupen por la comunidad. Nosotros somos seres humanos, no somos animales para vivir como sea. Queremos que nos arreglen las pistas, que pase la basura, además de otras cosas”, indicó la mujer.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA