Con la llegada del evento climatológico “El Niño”, no habría pérdidas considerables si los agricultores ejecutan las recomendaciones dadas.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en Lambayeque, recomienda la siembra de arroz de manera directa , es decir a máquina, debido a que disminuye los costos de producción entre 20 y 30 por ciento.
El director de la Estación Experimental Agraria Vista Florida- Lambayeque, Carlos Núñez Díaz, manifestó que la siembra directa del producto significaría un menor uso de mano de obra y de producción así como el adelanto de la cosecha de 7 a 10 días en comparación con el sistema de trasplante.
Además sostuvo que una nueva variedad de arroz adaptada al cambio climático y a las enfermedades propias de la agricultura denominada “la puntilla” se lanzará para la segunda semana de este mes en Sullana generada en Vista Florida.
Cabe precisar, que la campaña arrocera para la región Lambayeque se inicia el 10 de diciembre y la segunda fase el 26 del mismo mes.