Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Lambayeque: inician proyecto arqueológico en el Complejo Cerro Saltur

Proyecto busca conocer el desarrollo cultural de la sociedad prehispánica en Lambayeque.
Proyecto busca conocer el desarrollo cultural de la sociedad prehispánica en Lambayeque. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía/Unidad Ejecutora Naylamp

Durante cuatro meses y con una inversión de más de un millón de soles, un equipo multidisciplinario iniciará excavación arqueológica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con una inversión de más de un millón de soles, el arqueólogo Luis Chero Zurita y un equipo multidisciplinario de 72 personas desarrollarán la excavación arqueológica en el Complejo Cerro Saltur, región Lambayeque.

El proyecto será financiado con recursos del Estado, para lo cual se ha destinado a la Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque del Ministerio de Cultura, un presupuesto de un millón 47 mil 705 soles para que durante cuatro meses se realicen acciones de investigación, conservación, protección y difusión de este patrimonio arqueológico, ubicado en el valle medio del río Chancay.

Se realizarán excavaciones en cinco frentes para determinar la secuencia cultural del sitio. Las intervenciones permitirán completar datos que aporten en el entendimiento y validación de evidencias recuperadas en la temporada anterior (2013) sobre la función e implicancia social de Huaca Oeste y del Conjunto amurallado, ubicados en el sector norte 2,  que datan del período Intermedio tardío.

El proyecto contará con un equipo multidisciplinario compuesto por arqueólogos, ingenieros, conservadores, sociólogos, topógrafos, entre otras labores técnicas y con el apoyo de la población que será convocada para trabajos de mano no calificada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA