Gerencia Regional de Salud informó que el 60 % de la población padece de sobrepeso y recomendó cambiar hábitos de alimentación, pues debido al excesivo consumo de comida chatarra y la falta de actividad física se es más propenso a agravar los síntomas de la COVID-19.
Más de 500 mil personas padecen algún tipo de obesidad en la región Lambayeque, informó la jefa de la Estrategia de Alimentación y Nutrición Saludable de la Gerencia Regional de Salud, Giovani Portocarrero.
De acuerdo con las cifras y atenciones, el 60 % de la población adulta tiene obesidad leve o mórbida. De igual forma, el 2 % de los niños padecen esta enfermedad.
La nutricionista, dijo que esto se debe al excesivo consumo de comida chatarra y la falta de actividad física.
“La comida con contenidos altos de azúcar, grasas saturadas y sal que es dañina para el organismo es la que más se vende, lo que más consume la gente. Por ello hay sobrepeso, problemas con los triglicéridos, colesterol, diabetes; todos los problemas se originan por estas razones, la mala alimentación”, detalló la especialista.
Por ello, se está reforzando el primer nivel de atención y se motivó a las personas que tienen sobrepeso a acudir a los establecimientos de salud para realizar sus controles y descarte de diabetes, hipertensión, colesterol alto, entre otras enfermedades relacionadas a la obesidad.
Además, se recordó que la obesidad es una comorbilidad que podría agravar los síntomas de la COVID-19, por lo que es importante controlar el sobrepeso en épocas de pandemia.

Video recomendado
Comparte esta noticia