Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Más de 500 mil personas padecen algún tipo de obesidad en la región

El 60 % de la población adulta tiene obesidad leve o mórbida en la región Lambayeque.
El 60 % de la población adulta tiene obesidad leve o mórbida en la región Lambayeque. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Gerencia Regional de Salud informó que el 60 % de la población padece de sobrepeso y recomendó cambiar hábitos de alimentación, pues debido al excesivo consumo de comida chatarra y la falta de actividad física se es más propenso a agravar los síntomas de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 500 mil personas padecen algún tipo de obesidad en la región Lambayeque, informó la jefa de la Estrategia de Alimentación y Nutrición Saludable de la Gerencia Regional de Salud, Giovani Portocarrero.

De acuerdo con las cifras y atenciones, el 60 % de la población adulta tiene obesidad leve o mórbida. De igual forma, el 2 % de los niños padecen esta enfermedad.

La nutricionista, dijo que esto se debe al excesivo consumo de comida chatarra y la falta de actividad física.

“La comida con contenidos altos de azúcar, grasas saturadas y sal que es dañina para el organismo es la que más se vende, lo que más consume la gente. Por ello hay sobrepeso, problemas con los triglicéridos, colesterol, diabetes; todos los problemas se originan por estas razones, la mala alimentación”, detalló la especialista.

Por ello, se está reforzando el primer nivel de atención y se motivó a las personas que tienen sobrepeso a acudir a los establecimientos de salud para realizar sus controles y descarte de diabetes, hipertensión, colesterol alto, entre otras enfermedades relacionadas a la obesidad.

Además, se recordó que la obesidad es una comorbilidad que podría agravar los síntomas de la COVID-19, por lo que es importante controlar el sobrepeso en épocas de pandemia.

La obesidad es una comorbilidad que podría agravar los síntomas de pacientes con la COVID-19
La obesidad es una comorbilidad que podría agravar los síntomas de pacientes con la COVID-19 | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA