Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Lambayeque: Nueva variedad de arroz para "salvar" a los agricultores ante la pandemia

“La capoteña” permitirá mejorar el rendimiento del cereal para la próxima campaña agrícola. En Lambayeque, son más de 21 mil los agricultores empadronados que se dedican al cultivo de arroz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:13

En una alternativa para superar la crisis de los agricultores en Lambayeque, debido a la pandemia del coronavirus, se ha convertido la nueva semilla de arroz “La Capoteña”, la cual permitirá mejorar el rendimiento del cereal para la próxima campaña agrícola.

El director de La Estación Experimental Vista Florida, Jorge Canta Ventura, sostuvo que en medio de esta emergencia sanitaria se pudo obtener esta semilla que generará rendimientos de hasta 12 toneladas por hectárea, que asegurarán al abastecimiento del cereal después de la cuarentena. La semilla fue liberada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Lambayeque

“Tenemos un promedio de 80 toneladas de semillas disponibles para los agricultores. Es una variedad que en áreas de investigación se proyecta una proyecta una producción de 14 toneladas por hectárea mientras que en el campo se puede sacar 12 toneladas por hectárea”, expresó.

Añadió que estas semillas serán ofrecidas a los agricultores a 2.60 soles el kilo, desde setiembre, para reforzar la campaña mayor que se inicia entre noviembre y diciembre: “Para el próximo año, se va a liberar otra variedad similar de semilla de arroz, con una nueva calidad culinaria, molinera, y con mayor resistencia a plagas y enfermedades”, agregó.

Remarcó que los programas de investigación, donde se generan las nuevas variedades, están funcionando en un 70% y se tiene, por ejemplo, el frijol bayo mochica, que será presentado en el 2021, al igual que dos variedades de maíz y caña de azúcar.

El INIA desarrolla, actualmente, cuatro investigaciones: dos para arroz, una para maíz y una para caña de azúcar. Hasta el momento, ha producido más de 2 mil 500 plantones de Huaranguillo, Algarrobo, y Tara. De los 140 trabajadores, solo trabajan 74 personas en campo, el resto se encuentra con aislamiento por prevención.

Nueva semilla de arroz ayudará a agricultores
Nueva semilla de arroz ayudará a agricultores | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: Cortesía INIA
La Capoteña, es la nueva variedad de arroz que genera un rendimiento hasta de 12 toneladas por hectárea
La Capoteña, es la nueva variedad de arroz que genera un rendimiento hasta de 12 toneladas por hectárea | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: Cortesía INIA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA