Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque | Agricultores bloquean carretera Panamericana e impiden paso hacia el norte y nororiente

Paro agrario | Fuente: RPP Noticias

Más de tres mil agricultores se sumaron al paro nacional, esperando que el Gobierno Nacional acceda a sus demandas. Pasajeros afectados por bloqueo, tuvieron que realizar trasbordos o caminar cerca de dos kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de tres mil agricultores lambayecanos se sumaron al paro nacional de 24 horas, convocado en rechazo a las políticas del Gobierno Central, enmarcadas en 15 pedidos, entre ellos: aplicar medidas de protección a la producción agropecuaria nacional y así mejorar los precios a los productores de arroz, maíz amarillo duro, leche, algodón, papa, sembradores de caña de azúcar y palma aceitera.

En Lambayeque, los agricultores llegaron hasta la carretera Panamericana Norte Antigua, altura del ovalo Mocce. Aquí bloquearon la vía que lleva a los diferentes distritos de la provincia de Lambayeque, a la región Piura y hacia ciudades del nororiente, como Bagua, Jaén, San Ignacio y otras.

Muchos vehículos quedaron varados en los extremos de la vía, algunos pasajeros que venían con destino a la ciudad de Chiclayo hicieron trasbordo, mientras que otros prefirieron caminar cerca de dos kilómetros para abordar alguna movilidad que los trasladó a su destino.

Carlos Guevara Dioses, representante de la Comisión de Regantes de Lambayeque, detalló que en esta región a pesar de producir el 52 % de arroz, los hombres del campo de este rubro no se benefician; por el contrario, debido a la importación, pierden dinero.

“Estamos cosechando por debajo del costo, nosotros invertimos hasta 10 mil soles por hectárea y no recuperamos nada. Ahora el kilo de arroz se vende hasta en un sol y el saco del cereal lo encuentras a 100 soles en los mercados, eso nos perjudica enormemente”, detalló.

Los agricultores esperan que una vez cumplidas las 24 horas de paralización se establezca una mesa de diálogo multisectorial, es decir que no solo participe la ministra del sector Fabiola Muñoz, sino todos lo que están directamente involucrados en mejorar los precios a los productores e impulsar la seguridad alimentaria y nutricional del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA