Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Lambayeque: Serfor busca conservar los bosques del distrito de Kañaris

Se trabaja la propuesta para reconocer de manera oficial el Bosque de Upaypitg como ecosistema frágil.
Se trabaja la propuesta para reconocer de manera oficial el Bosque de Upaypitg como ecosistema frágil. | Fuente: RPP/Referencial

Buscan que la comunidad de kañaris conserve y aproveche de manera sostenible sus bosques, en especial el árbol de la quinua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administradora de la Oficina Descentralizada del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Lambayeque, Jessica Oliden García, manifestó que se brindará asistencia técnica para que la comunidad de kañaris conserve y aproveche de manera sostenible sus bosques, en especial el árbol de la quinua.

La funcionaria, precisó que la quinua o cascarilla es una especie emblemática de nuestro país, y en un trabajo conjunto con el Estado se busca su conservación. Además, dijo que se trabaja la propuesta para reconocer de manera oficial el Bosque de Upaypitg como ecosistema frágil.

Cabe precisar, que con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, el Serfor a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lambayeque, participó en plantaciones demostrativas del árbol de la quinua en kañaris.

La plantación se dio, luego que la municipalidad de esa localidad, promulgará la ordenanza municipal N° 003 en la que se declara de interés público la conservación, protección, reforestación y restauración forestal de los bosques montanos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA