Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Lluvias de “El niño” favorecieron proceso de reforestación en Lambayeque

Algarrobo vuelve a renacer con esperanza en el distrito de Olmos.
Algarrobo vuelve a renacer con esperanza en el distrito de Olmos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Proceso de reforestación se concentró en las zonas de Olmos, Bosques de Pómac, Tumásn y Salas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que las lluvias en la región Lambayeque no fueron tan intensas, las pocas precipitaciones que cayeron ayudaron al proceso de reforestación en todas las zonas áridas de la región Lambayeque.

De acuerdo al reporte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en lo que va del año se colocaron 5 mil plantones de las especies de algarrobo y tara en las zonas de Olmos, Tumán, Salas y Batangrande(Bosque de Pómac) zonas que fueron afectadas por la tala indiscriminada y el tráfico ilegal de carbón.

“Hemos tratado de aprovechar el Fenómeno “El Niño” para recuperar las áreas degradadas que fueron afectadas por la tala ilegal, las lluvias nos han permitido por ejemplo en Olmos tener los primeros plantones que han reverdecido los bosques” indicó la representante de Serfor, Jessica Oliden García.

Solo en la zona de Olmos se sembraron un total de 1 500 plantones en los sectores de Ancol Chico, Ancol Grande, El Puente, Sequión, el Abra, Garbanza, El Porvenir, Piedra Mora, San Cristóbal Grande, Cutirrape, Querpón, Mocape, Hualtacal, Nueva Victoria y Lucnique, con participación activa de la comunidad.

Con el apoyo de las comunidades Serfor espera que este proceso de reforestación siga dando sus frutos en toda la región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA