Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lluvias de El Niño podrían presentarse en Lambayeque en febrero y marzo

El Enfen indicó que es probable que las condiciones climáticas cálidas fuertes se prolonguen hasta enero.
El Enfen indicó que es probable que las condiciones climáticas cálidas fuertes se prolonguen hasta enero. | Fuente: COER

El Enfen considera una probabilidad del 40% de que El Niño alcance el nivel entre fuerte y extraordinario, por lo cual se recomienda mantener la alerta y seguir con las acciones de prevención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a que las temperaturas están por encima de lo normal en la costa del Perú, la alerta ante un evento climatológico El Niño de intensidad fuerte se mantiene, dio a conocer el Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), en su último informe.

La entidad informó que para los próximos días se esperan lluvias ocasionales que alcancen la categoría de muy fuertes, y que se presentarían en las regiones de Piura y Tumbes hasta finales de diciembre y enero.

En tanto, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque (COER), Carlos Balarezo Mesones, expresó su preocupación, debido a que estas lluvias podrían presentarse también en Lambayeque, especialmente en los distritos de Olmos, Motupe, Chóchope, Kañaris y Jayanca, especialmente en febrero y marzo.

“También se puede presentar incremento del caudal de los ríos y activación de algunas quebradas, por eso debemos estar preparados en el ámbito rural y urbano”, manifestó Balarezo Mesones.

Lea más noticias de la región Lambayeque


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA